lunes, 7 de diciembre de 2009
viernes, 4 de diciembre de 2009
viernes, 27 de noviembre de 2009
por que lloramos con la cebolla?
Estos compuestos sulfurados reaccionan con la humedad de tus ojos generando ácido sulfúrico, que produce una sensación de quemazón. Las terminaciones nerviosas en los ojos son muy sensibles y detectan esta irritación. Entonces el cerebro reacciona diciéndole a los conductos lacrimales de tus ojos que produzcan más agua, es decir lágrimas, para diluir el ácido y proteger así los ojos.
Hay algunos trucos para cortar la cebolla de forma menos problemática:
- Corta la cebolla bajo agua fría. Los compuestos volátiles sulfurados se liberarán pero reaccionarán con el agua en lugar de alcanzar tus ojos.
- Congela la cebolla durante unos 10 minutos antes de cortarla. Así la temperatura fría de la cebolla ralentizará la reacción que da lugar a esos compuestos sulfurados volátiles.
Publicado por PaoOla!! TICS en 19:26 5 comentarios
vegetales y colores
Un objeto es de un color determinado debido a la luz que refleja. La luz blanca del sol contiene todas las longitudes de onda, pero cuando impacta en un objecto alguna de sus longitudes de onda son absorbidas y otras reflejadas. Cuando un objeto es coloreado se debe a que refleja mayormente una longitud de onda en particular. Por ejemplo, los objetos rojos reflejan luz 'roja', que es luz con una longitud de onda larga.
Muchos vegetales y frutas presentan un fuerte color debido a que contienen una clase de compuestos químicos llamados carotenoides. Estos compuestos tienen una zona llamada cromóforo, que absorbe y emite determinadas longitudes de onda, generando el color que percibimos.
Los cromóforos están formados por una secuencia lineal de dobles enlaces (representados como C=C), mucho más fuertes que los enlaces simples (representados como C-C), de modo que los átomos permanecen más cercanos entre sí. En general, es necesario al menos siete dobles enlaces conjugados para que un carotenoide produza color. Además, cuanto mayor sea el número de enlaces conjugados, mayor es la longitud de onda de la luz absorbida y también más rojo es el vegetal, como puedes ver en esta foto del espectro de luz:


Las espinacas, el perejil y las plantas en general son verdes debido a que contienen clorofila, un pigmento que permite a la planta llevar a cabo la fotosíntesis, transformando energía solar y dióxido de carbono en energía química en forma de carbohidratos y oxígeno. Éste es un proceso esencial para la vida.
Como puedes ver en la foto inferior, la estructura de la clorofila es muy complicada, de modo que digamos simplemente que contiene un gran anillo con un átomo de magnesio en el centro. Curiosamente, la estructura de la hemoglobina (la que transporta oxígeno en nuestra sangre) es muy similar a la de la clorofila, aunque tiene un átomo de hierro en lugar de magnesio en el centro.

La clorofila enmascara los demás colores en los vegetales y a medida que su cantidad decrece el resto de colores se hacen más evidentes. Ésto explica por ejemplo por qué los tomates son inicialmente verdes y después se vuelven rojos cuando maduran.
Éste es un ejemplo de cómo la química se encuentra en todas partes, a veces más evidente y a veces menos.
Publicado por PaoOla!! TICS en 19:19 0 comentarios
como limpia el jabon?

El jabón está formado por moléculas con una cabeza afín al agua (hidrofílica) y una larga cadena que huye del agua (hidrofóbica).
Cuando se añade jabón al agua, sus largas cadenas hidrofóbicas se unen a las partículas de grasa, mientras que las cabezas hidrofílicas se proyectan hacia el agua. Se origina entonces una emulsión de aceite en agua, lo cual significa que las partículas de aceite quedan suspendidas en el agua y son liberadas de la ropa. Con el aclarado, la emulsión es eliminada.
En resumen, el jabón limpia actuando como emulsificante, permitiendo que el aceite y el agua se mezclen.

Publicado por PaoOla!! TICS en 19:14 1 comentarios
La quimica del amor

1) Deseo - Pasos inicialesEl deseo surge a través de una atracción física inicial y flirteo. Esta etapa depende de características tales como simetría de la cara y dimensiones corporales proporcionadas. El flirteo puede incluir miradas a los ojos, roces y reflejos en el lenguaje corporal. Los dos compuestos químicos que surgen en esta etapa son las hormonas sexuales (testosterona y estrógeno) y las feromonas.
En el mundo animal, las FEROMONAS son "huellas" aromáticas individuales que se encuentran en la orina o en el sudor, que dictan comportamientos sexuales y attración por el sexo opuesto. La existencia de feromonas humanas fue descubierta en 1986 por científicos en el Centro de Sensaciones Químicas en Philadelphia y sus compañeros en Francia. Estos compuestos se encontraron en el sudor humano.
2) Enamorándose - Atracción El amor romántico o apasionado se caracteriza por la euforia cuando las cosas van bien, y bruscos cambios de humor cuando van mal. Al enamorarte puedes tener muchos síntomas: pérdida de apetito, dificultad para conciliar el sueño o para concentrarse, sudor en las manos, mariposas en el estómago... Todo ésto se debe a compuestos químicos llamados monoaminas, que aparecen en el cerebro:

- DOPAMINA: Comúnmente se asocia con el sistema de placer del cerebro, dando lugar a sentimientos de placer y refuerzo que nos motivan a hacer ciertas actividades. Se libera a través de experiencias naturales placenteras, tales como el sexo o la comida. Algunos estudios indican que cuando se inyecta dopamina a roedores hembra en presencia de un roedor macho, la hembra lo escogerá más tarde entre una multitud.
- FENILETILAMINA: Es una anfetamina natural como la conocida droga, y puede causar los mismos efectos estimuladores. Contribuye a esa sensación de "estar en el cielo" que aparece cuando hay atracción, y da la energía necesaria para mantenerse en pie día y noche con un nuevo amor.
- SEROTONINA: controla impulsos, pasiones indomables y comportamiento obsesivo, ayudando a generar una sensación de "tener en control".
- NOREPINEFRINA: otro neurotransmisor que induce euforia en el cerebro, excitando al cuerpo dándole una dosis refuerzo de adrenalina natural. Ésto causa que el corazón lata más fuerte y la presión sanguínea aumente. Por ello parece que se nos sale el corazón o nos sudan las manos cuando vemos a alguien por quién nos sentimos atraídos.
3) Apego - Mantenerse juntos Junto a un compañero con el que llevamos tiempo, sentimos una sensación de calma y estabilidad, una clase de enlace que mantiene a las parejas unidas. Esta clase de amor está dirigida por las siguientes hormonas:
- OXITOCINA: se la conoce en ocasiones como "la sustancia química del abrazo". Esta hormona es mejor conocida por su papel en la inducción del parto estimulando las contracciones. Pero recientemente se ha observado que puede influenciar además en nuestra habilidad para unirnos a otros, dado que ambos géneros liberan esta hormona cuando se tocan y se abrazan, teniendo lugar un aumento máximo del nivel de oxitocina durante el orgasmo.
- VASOPRESINA: también llamada "la sustancia química de la monogamia". Ciertos investigadores han observado que la supresión de vasopresina puede provocar que los machos abandonen su nido de amor y busquen nuevas compañeras.
- ENDORFINAS: son compuestos bioquímicos que potencian nuestro sistema inmunitario, bloquean la lesión de los vasos sanguíneos, tienen propiedades anti-estrés y anti-envejecimiento, alivian el dolor y también ayudan a mejorar la memoria.
Niveles altos de oxitocina y vasopresina pueden interferir con los caminos de la dopamina y la norepinefrina, lo cual puede explicar por qué con el tiempo la sensación de apego crece mientras que la locura apasionada del amor decae.
Bueno, como puedes ver, en nuestro cuerpo tiene lugar química real cuando estamos enamorados. Ésto no significa que el amor sea sólo química, pero al menos ahora puedes comprender este sentimiento desde otro punto de vista, ¿verdad?
Publicado por PaoOla!! TICS en 19:09 0 comentarios
Por que el cafe te mantiene despierto?

Pero, ¿por qué la cafeína tiene un efecto tan fuerte? La cafeína actúa estimulando el cerebro mediante el mismo mecanismo que las anfetaminas, cocaína y heroína, aunque sus efectos son menores. Manipula los mismos canales que las otras drogas, y éste es uno de los motivos a los que se debe sus cualidades adictivas.
En nuestro cerebro existe un compuesto químico llamado adenosina, que se une a determinados receptores y disminuye la actividad de las células nerviosas mientras estamos durmiendo. Para una célula nerviosa, la cafeína se parece a la adenosina y se enlaza a los receptores de adenosina. Sin embargo, como no es realmente adenosina, no disminuye la actividad celular como haría la adenosina. Por ello, la célula no puede "ver" a la adenosina ya que la cafeína ha ocupado todos los receptores a los cuales la adenosina se debería unir. Como resultado, la actividad celular aumenta en lugar de disminuir.

La glándula pituitaria percibe toda esta actividad y piensa que está ocurriendo alguna clase de emergencia, con lo cual libera determinadas hormonas que impulsa a las glándulas adrenales para producir adrenalina. La adrenalina es la "hormona de la lucha", y hace que tu corazón lata más rápido, que las vías respiratorias se abran, que el hígado libere azúcar al torrente sanguíneo para generar energía adicional, y que los músculos se tensen, listos para la acción. Debido a ello, tras consumir una gran taza de café tus músculos se tensan, te sientes alerta y puedes sentir que tu corazón late más rápidamente. Más aún, tal y como las anfetaminas, la cafeína también aumenta los niveles de dopamina, que se asocia con el sistema de placer del cerebro, generando sentimientos de placer y refuerzo.
Publicado por PaoOla!! TICS en 19:02 1 comentarios
Por que el cielo es azul?

Un objeto es coloreado debido a la luz que refleja. La luz blanca del sol contiene todas las longitudes de onda, pero cuando impacta en un objeto alguna de sus longitudes de onda es absorbida y alguna reflejada. Por ejemplo, los objetos azules reflejan la luz azul, que es luz con una longitud de onda bastante corta.
La luz blanca está formada por todos los colores juntos:
El color del cielo se puede explicar considerando un fenómeno llamado dispersión de Rayleigh, que consiste en la dispersión de la luz a través de partículas mucho más pequeñas que su longitud de onda. Este efecto es particularmente fuerte cuando la luz atraviesa gases.
Cada una de las longitudes de onda de la luz sufre una dispersión diferente cuando se encuentra con las partículas de gas que forman la atmósfera (nitrógeno, oxígeno...). Este efecto es más prominente en el caso de longitudes de onda cortas, que son el extremo azul del espectro visible, de modo que la luz azul se dispersa mucho más y puede ser vista desde cualquier dirección, como puedes observar en el diagrama inferior (flechas azules). Esto nos da la impresión de que el cielo es azul.

Por otra parte, la luz roja se dispersa mucho menos, de modo que sólo puede ser vista desde ciertas direcciones (flecha roja). En el dibujo, tanto el Observador 1 como el Observador 2 pueden ver la luz azul, pero sólo el Observador 2 está en la dirección adecuada para ver la roja, y es por ello que vemos en algunas ocasiones esos preciosos cielos rojos al atardecer.

Entonces, ¿por qué las nubes son blancas? Las nubes están formadas por gotas de agua, las cuales tienen un tamaño mucho mayor que las partículas de gas del aire, y dispersan entonces todas las longitudes de onda de la luz de la misma forma, de modo que todas son reflejadas por igual y nosotros recibimos entonces todo el espectro de luz, que es blanco.
Publicado por PaoOla!! TICS en 18:52 2 comentarios
jueves, 19 de noviembre de 2009
Publicado por PaoOla!! TICS en 15:39 0 comentarios
19/nov/09
bueno pues esta es mi primera foto de este dia... ahora nos visitaron niños de la escuela Emiliano Zapata... y creo que les parecio divertido haber venido... espero que si!
Publicado por PaoOla!! TICS en 15:31 0 comentarios
miércoles, 18 de noviembre de 2009
3 foto 18/nov/09
Publicado por PaoOla!! TICS en 20:32 0 comentarios
foto 18/nov/09
Bueno pues elegi esta otra foto por que me parecio un concurso muy divertido y ademass... GANAMOS!! felicidades chicos los qiero !!!
Publicado por PaoOla!! TICS en 20:28 0 comentarios
fotos 18/nov/09
en esta foto fue cuando participaron en el concurso de la mascota el cual gano una perrita llamada megan que por cierto me gusto mucho su truco de saltar el aro FELICIDADES a megan y a su dueña y a todos los participantes que tenian unas muy preciosas mascotas... AMO A LOS CACHORROS!! haha y a todos los animales.
Di no al maltrato animal!!!
Publicado por PaoOla!! TICS en 20:15 0 comentarios
martes, 17 de noviembre de 2009
3ra foto 17/nov/09
y por ultimo elegi subir esta foto por que fue cuando comenzo todo lo de la semana cultural... LA INAUGURACION. Y me gusto mucho todo lo que paso arriba del escenario y bajo de el... pues habian concursos mientras los de abajo convivian..
Publicado por PaoOla!! TICS en 19:59 0 comentarios
2da foto 17/nov/09
bueno pues esta es la segunda foto de este dia y decidi subirla por que me parecio muy raro que los chavos marcharan sin playeras pero cabe decia que algunos eran sexys haha!
Publicado por PaoOla!! TICS en 19:52 0 comentarios
semana cultural martes 17/nov/2009
bueno pues esta es la primera foto de hoy martes 17 de la semana cultural... bueno pues me gusto esta foto por que fue cuando mi compañera carola y yo concursamos en baile y quedamos en 2do lugar... la verdad nos huviera gustado tener el primer lugar.
Publicado por PaoOla!! TICS en 19:41 1 comentarios
viernes, 13 de noviembre de 2009
Mi autobiografia
Publicado por PaoOla!! TICS en 14:22 2 comentarios